Saltar al contenido

Certificado de Afiliación al EPS Salud Total

El certificado de afiliación a Salud Total confirma tu registro activo en la EPS y es clave para diferentes gestiones en entidades publicas o privadas, evitando retrasos y problemas en trámites importantes. Su obtención es sencilla y está disponible en cualquier momento, tanto para el titular como beneficiarios de su seguro de salud.

Documentos para Sacar el Certificado de Afiliado

Para evitar contratiempos al momento de la solicitud es importante reunir los documentos básicos que exige la EPS.

  • Documento de identidad vigente del titular
  • Tarjeta de identidad o registro civil si es menor de edad
  • Número de afiliación o datos de registro en la EPS
  • Correo electrónico activo para recibir el certificado
  • Celular registrado en la base de datos de la EPS
  • Soporte de actualización de datos si se han hecho cambios recientes

Pasos para Pedir el Certificado de Afiliación a Salud Total

Obtener el certificado o acta de afiliado a Salud Total es sencillo y se puede hacer tanto en línea como de manera presencial según tu preferencia. Dependiendo de la modalidad de obtención, puedes seguir los pasos indicados a continuación:

Solicitar el Certificado por Internet

  1. Visita la web oficial del EPS desde un navegador seguro.
  2. Accede con tus datos de usuario al portal transaccional.
  3. Selecciona la opción de «Certificado de Afiliación» en el menú principal.
  4. Verifica que tus datos personales y estado de afiliación sean correctos.
  5. Descarga el archivo en formato PDF directamente desde el portal.
  6. Guarda una copia en tu dispositivo o envíala a tu correo electrónico.

Solicitar el Certificado en una Oficina

  1. Presentate en una oficina de atención al usuario de Salud Total.
  2. Presenta tu documento de identidad original para la verificación.
  3. Solicita al asesor la expedición del certificado de afiliación.
  4. Espera mientras se genera e imprime el documento en ventanilla.
  5. Revisa que los datos sean correctos antes de retirarte.
  6. Guarda el certificado para presentarlo en el trámite correspondiente.

¿Para Qué Se Usa el Certificado de Afiliación a Salud Total?

Este documento es solicitado en diferentes gestiones administrativas y médicas, por lo que conviene tenerlo disponible. Un ejemplo son las siguientes situaciones:

  • Ingreso a un nuevo empleo que requiera verificación de EPS
  • Acceso a procedimientos médicos especializados
  • Trámites para licencias de maternidad o paternidad
  • Solicitud de subsidios o ayudas económicas del Estado
  • Afiliación de beneficiarios adicionales a la EPS
  • Renovación o traslado entre regímenes de salud
  • Actualización de información en entidades educativas
  • Presentación ante aseguradoras para reclamaciones

¿Cada Beneficiario del Afiliado También Puede Obtener su Certificado?

Cada persona inscrita en la EPS ya sea titular o beneficiario, puede solicitar su propio certificado de afiliación. Esto es útil cuando un beneficiario necesita presentarlo para trámites personales como inscripciones escolares, reclamaciones de seguros o atención médica en otras ciudades. El proceso para obtenerlo es el mismo, cambiando únicamente la identificación presentada. Es importante que cada documento esté emitido a nombre del solicitante para evitar rechazos en las entidades receptoras.

¿Qué Vigencia o Duración Tiene el Certificado de Afiliado a Salud Total?

El certificado refleja la condición actual de la afiliación, por lo que no tiene una fecha de vencimiento específica. Sin embargo, muchas entidades solicitan que tenga una expedición reciente, normalmente no mayor a 30 días. Por eso es recomendable generar uno nuevo cada vez que se vaya a presentar.

¿Qué Hacer si el Certificado no Muestra a mis Beneficiarios?

En ese caso, verifica si los beneficiarios están activos en la EPS. Si no aparecen, puede tratarse de un error de registro o falta de actualización. Acude a una oficina para corregir la información antes de volver a generarlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.