Saltar al contenido

Incapacidades de Salud Total

En situaciones de enfermedad o accidente laboral es fundamental reportar la incapacidad a tiempo. Salud Total permite radicarla desde distintos canales, siempre que se cumplan los requisitos. Esto asegura que el proceso avance sin trabas y se respeten los tiempos de pago. Lo importante es que la documentación esté completa y en orden.

¿Quién Debe Radicar una Incapacidad en Caso de un Trabajador Dependiente?

Cuando se trata de empleados con contrato laboral, es el empleador quien debe radicar la incapacidad. Esto se realiza a través del portal de la EPS con los soportes entregados por el trabajador. En caso de que el empleador no pueda hacerlo, el propio trabajador puede gestionarla. Para evitar contratiempos, ambas partes deben coordinar la entrega de documentos. El incumplimiento puede retrasar o anular el proceso ante Salud Total.

Documentación Para Presentar una Incapacidad Temporal

  • Incapacidad médica original con firma, fecha y diagnóstico visible.
  • Fotocopia del documento de identidad del afiliado incapacitado.
  • Historia clínica completa, legible y firmada por el profesional tratante.
  • Certificado de EPS anterior si el afiliado tuvo cambio reciente.
  • Carta del empleador con datos del cargo, salario y días de incapacidad.
  • Comprobante de afiliación vigente a Salud Total.
  • Formato de radicación diligenciado si se hace de forma presencial.
  • Certificación bancaria para pago directo en caso de independientes.

¿Cómo Radicar una Incapacidad en Salud Total?

El proceso solo puede hacerse en línea y desde cualquier dispositivo con internet. Es clave tener todos los documentos en formato PDF o imagen legible.

  1. Visita el portal de la EPS Salud Total e inicia sesión con tus datos de afiliado.
  2. Dirígete a la opción “Radicación de incapacidades” dentro del menú principal.
  3. Haz clic en “Registrar nueva incapacidad” y completa el formulario solicitado.
  4. Adjunta los documentos requeridos en los campos correspondientes según el tipo.
  5. Verifica que la información sea correcta antes de continuar con el envío.
  6. Confirma el trámite y guarda el número de radicado para seguimiento posterior.

¿Se Puede Hacer Seguimiento al Proceso de una Incapacidad en Salud Total?

Este seguimiento puede hacerlo directamente el empleado, su empleador o un trabajador independiente. Lo importante es tener el número de radicado generado al registrar la incapacidad.

  1. Entra a la plataforma digital de Salud Total e inicia sesión con tu cuenta.
  2. Accede al módulo de trámites y selecciona “Seguimiento de incapacidades”.
  3. Introduce el número de radicado o el rango de fechas correspondientes.
  4. Consulta el estado actual del proceso y descarga soportes si están disponibles.
  5. Si aparece alguna alerta, revisa si debes adjuntar documentos pendientes.
  6. Puedes complementar la información desde la misma sección sin repetir todo.

¿Cómo Suele Abonar Salud Total los Pagos Correspondientes a Incapacidades?

Los pagos se realizan a través de transferencia bancaria, a la cuenta registrada por el afiliado. En caso de trabajadores dependientes, el empleador hace el pago inicial. Luego, una vez validada la incapacidad, Salud Total reembolsa el dinero al empleador.

Si eres trabajador por cuenta propia, el abono se hace directamente a tu cuenta. El tiempo del pago puede variar según la validación de los documentos.

¿Se Puede Recurrir una Incapacidad que Salud Total no Apruebe?

Sí, es posible presentar una solicitud de reconsideración o radicar una nueva con documentos adicionales. El rechazo puede deberse a errores en los soportes, fechas inconsistentes o diagnóstico no válido. Si consideras que la decisión fue incorrecta, puedes acudir al canal digital y anexar nuevos soportes. También puedes comunicarte con un asesor para verificar la causa exacta del rechazo.

¿Cuál es el Plazo Para Radicar una Incapacidad?

Debe radicarse máximo dentro de los dos días hábiles posteriores a su expedición. Si se pasa ese tiempo, se debe anexar una justificación válida con los soportes. De lo contrario, el trámite puede ser rechazado por fuera del plazo establecido.

¿Cómo Saber Si ya Fue Aprobada la Incapacidad?

Puedes consultarlo iniciando sesión y buscando la opción “mis incapacidades”. El estado cambiará a “aprobada” y se habilitará el comprobante descargable. También puedes recibir notificación al correo si lo tienes activo en el perfil.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.