Saltar al contenido

Darse de Baja del EPS Salud Total

Hay momentos en los que un afiliado decide terminar su vínculo con la EPS por motivos como cambio de empleo, traslado a otra ciudad o preferencia por otro prestador de salud. Este trámite de Salud Total no es complicado pero requiere cumplir con pasos claros y presentar la documentación necesaria para que el retiro se haga de forma correcta, segura y sin contratiempos para el usuario.

¿Cómo Hacer la Desafiliación a Salud Total?

La solicitud se puede realizar a través de internet, en una oficina física o por vía telefónica, según prefiera el afiliado. Para este tramite se requerirán los datos y documentos básicos del afiliado.

Solicitar la Desafiliación en Línea

  1. Entra en el portal transaccional del EPS con tu usuario.
  2. Abre el menú de trámites y elige la opción denominada «Solicitud de Retiro».
  3. Completa el formulario con datos personales, contacto, motivo del retiro y observaciones.
  4. Adjunta la copia del documento de identidad y certificación reciente de la nueva EPS (en caso de realizar un traslado).
  5. Revisa cuidadosamente la información y envía la solicitud para validación y registro.
  6. Guarda el número de radicado y monitorea el estado desde tu correo.

Solicitar la Desafiliación de Forma Presencial

  1. Acércate a la sucursal de atención más cercana a ti.
  2. Presenta el documento de identidad y la carta firmada solicitando la desafiliación voluntaria.
  3. Entrega el certificado de la nueva EPS (para traslados) o régimen y confirma los datos de contacto actualizados.
  4. Completa y firma el formulario de retiro proporcionado por el asesor de ventanilla.
  5. Solicita y conserva el radicado impreso para seguir el avance del trámite.

Solicitar la Desafiliación por Teléfono

  1. Llama desde cualquier ciudad a la línea nacional de Salud Total, 01 8000 1 14524.
  2. Solicita al asesor iniciar la desafiliación total como trámite voluntario del titular.
  3. Entrega tu nombre, número de documento y fecha de nacimiento del titular ademas de cualquier otro dato que fuese solicitado para verificar tu identidad.
  4. Indica la EPS destino y explica brevemente el motivo del traslado solicitado.
  5. Anota cuidadosamente el número de radicado y confirma el correo registrado.
  6. Envía por correo si te lo piden, soportes digitales de identidad y certificación.
  7. Espera la notificación final y verifica la baja en tu buzón de mensajes.

En Caso de Desafiliar a un Beneficiario, ¿Cuál Sería el Proceso?

Cuando el retiro es solo para un beneficiario, el procedimiento es similar al del titular pero con datos adicionales que generalmente indican el parentesco. Es clave indicar que se trata de una baja parcial y no total para que los demás integrantes del núcleo familiar mantengan su cobertura.

Retiro de un Beneficiario en la Web

  1. Accede con las credenciales del titular y abre la sección de beneficiarios.
  2. Selecciona el beneficiario correspondiente e inicia el proceso de retiro parcial.
  3. Completa el formulario indicando causa del retiro y fecha efectiva propuesta.
  4. Adjunta la cédula del titular, documento del beneficiario y soportes que correspondan.
  5. Confirma que se mantiene la afiliación del resto del núcleo familiar activo.
  6. Envía la solicitud y guarda el radicado para verificar cambios posteriormente.
  7. Revisa el correo y descarga la constancia cuando el ajuste quede aprobado.

Retiro de un Beneficiario de Forma Presencial

  1. Acude a la oficina de atención con los documentos del titular y del beneficiario.
  2. Solicita el retiro parcial del beneficiario y menciona el motivo correspondiente.
  3. Entrega los soportes del vínculo familiar y actualiza teléfonos, direcciones o correos electrónicos si fuese preciso.
  4. Completa y firma el formato entregado por el asesor de la ventanilla.
  5. Revisa el radicado, guarda una copia y verifica el estado en los días siguientes.

¿Qué Alternativas Ofrece Salud Total a Afiliados Inactivos para Evitar la Desafiliación?

Salud Total ofrece alternativas como facilidades de pago, planes de reactivación y cambios de modalidad de afiliación para mantener la cobertura. También es posible solicitar asesoría personalizada para ajustar el plan a la capacidad de pago actual y actualizar datos desactualizados. Estas opciones buscan evitar la cancelación definitiva y proteger la continuidad del servicio asistencial.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.