Salud Total es uno de los nombres más conocidos entre quienes buscan atención médica de calidad y servicios ágiles en Colombia. Cada año miles de personas acceden a sus servicios por diferentes canales, buscando facilidades para cuidar su bienestar. Si quieres conocer cómo funciona y algunos de los servicios que ofrece, aquí lo conocerás de la forma más clara.
¿Cómo Se Accede a los Servicios de Salud Total?
Acceder a los servicios del EPS Salud Total en Colombia es muy sencillo y permite distintas formas de gestión dependiendo de la necesidad o servicio. Desde citas médicas hasta trámites administrativos, todo se puede hacer a través de canales adaptados a cada usuario.
Acudiendo Presencialmente a las Oficinas
Algunas gestiones requieren acercarse a una de las oficinas físicas o centros médicos. Allí encontrarás personal preparado para orientarte y ayudarse en algunos de los siguientes casos:
- Solicitar atención médica general o especializada en consulta externa.
- Realizar exámenes de laboratorio clínico y recoger resultados impresos.
- Tramitar autorizaciones de procedimientos o medicamentos.
- Afiliarse como titular o beneficiario y entregar documentos físicos.
- Presentar incapacidades médicas para valoración y radicación.
- Solicitar certificados de afiliación impresos en el momento.
Usando la Plataforma Online o la App
La mayoría de trámites y servicios pueden gestionarse por internet, usando la web oficial o la aplicación móvil. Es rápido, disponible 24/7 y evita desplazamientos en la mayoría de casos. Algunas de las gestiones mas solicitadas por la vía digital son las siguientes:
- Agendar y cancelar citas médicas en pocos minutos desde cualquier lugar.
- Descargar resultados de laboratorio o imágenes diagnósticas.
- Solicitar autorizaciones de servicios de manera digital.
- Consultar el estado de afiliación y actualizar datos personales.
- Descargar certificados de afiliación para trámites diversos.
- Radicar solicitudes administrativas sin acudir a la oficina.
Solicitando Atención con una Llamada Telefónica
También puedes resolver muchas gestiones llamando a las líneas habilitadas. Este canal es ideal para quienes prefieren la atención personalizada o recibir orientación clara sin moverse de casa.
- Programar o cancelar citas médicas mediante llamada.
- Solicitar información sobre coberturas o sedes en tu ciudad.
- Confirmar el estado de autorizaciones o radicación de incapacidades.
- Actualizar datos de contacto a través del call center.
- Solicitar certificados que pueden ser enviados por correo electrónico.
- Recibir orientación sobre servicios de urgencia y atención prioritaria.
Servicios y Tramites del EPS de Salud Total

Actualizar los Datos Personales en Salud Total

Afiliación al EPS Salud Total

Certificado de Afiliación al EPS Salud Total

Consultar Autorizaciones de Salud Total

Darse de Baja del EPS Salud Total

Incapacidades de Salud Total

Planes Complementarios de Salud Total

Resultados de Laboratorio de Salud Total

Salud Total Para Empleadores
Sedes y Centros Médicos de Salud Total en Colombia

Salud Total en Armenia

Salud Total en Barranquilla

Salud Total en Bogotá

Salud Total en Bucaramanga

Salud Total en Cali

Salud Total en Cartagena

Salud Total en Ibagué

Salud Total en Itagüí

Salud Total en Medellín

Salud Total en Neiva

Salud Total en Palmira

Salud Total en Pereira

Salud Total en Sincelejo

Salud Total en Villanueva

Salud Total en Villavicencio
¿Quién Puede Afiliarse a Salud Total en Colombia?
La afiliación a Salud Total está abierta a personas de diferentes perfiles y también permite incluir beneficiarios en la cobertura. Es una opción flexible que se ajusta a distintas situaciones.
- Trabajadores dependientes que estén activos en una empresa o entidad.
- Independientes inscritos como cotizantes en el sistema de salud.
- Pensionados que desean mantener continuidad en el servicio médico.
- Estudiantes mayores de edad sin cobertura propia.
- Beneficiarios como cónyuges, hijos menores y padres dependientes.
- Recién nacidos y menores bajo custodia del afiliado titular.
- Personas con discapacidad o a cargo de un responsable legal.
- Madres gestantes y adultos mayores sin otra afiliación.
También pueden afiliarse extranjeros con trabajo y residencia legal en el país, incluyendo sus beneficiarios. En dichos casos, los requisitos básicos podrían variar ligeramente.
Servicios Médicos que Cubre la EPS Salud Total
Salud Total brinda acceso a servicios esenciales y también a planes complementarios para quienes buscan mayor cobertura. Esta diversidad permite que cada afiliado encuentre la solución más adecuada a sus necesidades.
- Atención médica general y consulta especializada en diferentes áreas de salud.
- Realización de exámenes de laboratorio, imágenes y pruebas diagnósticas.
- Autorización y entrega de medicamentos en farmacias aliadas.
- Procedimientos quirúrgicos y hospitalización con red de clínicas propia.
- Servicios de urgencias médicas las 24 horas en todas las ciudades cubiertas.
- Atención odontológica básica y planes dentales opcionales.
- Programas de prevención y control de enfermedades crónicas.
- Planes complementarios como consulta preferencial, habitación individual y coberturas ampliadas.
¿Qué Alternativas Existen en Colombia a Salud Total?
El sistema de salud colombiano cuenta con EPS públicas y privadas, cada una con sus particularidades. Además de Salud Total, los usuarios pueden optar por entidades como SURA, Sanitas, Compensar, Coomeva, Nueva EPS o Famisanar.
Para quienes buscan opciones fuera del régimen contributivo existen planes complementarios, prepagadas, aseguradoras privadas o incluso el régimen subsidiado a través de EPS como Capital Salud o Mutual Ser. Así la elección depende de tu perfil, ubicación y nivel de cobertura deseado.